miércoles, 23 de septiembre de 2015



GRECIA Y EL MUNDO GRIEGO, SIGLO IV A. C. AL I

520 a. C. a 420 a. C. Fue el despertar del arte a la libertad, las personas
empezabán a interesarse  por las obras en si mismas y no por sus funciones
religiosas o políticas.


Apolo de Belvedere, 350 a. C. fue considerado la perección
o el modelo ideal del cuerpo del hombre.


Venus de Milo. 200 a. C.

Aun no se le daba una expresión determinada a los rostros.

El imperio fundado por Alejandro Magno hizo que se desarrollara en extensión el arte griego.

Fidias y Praxiteles fueron artistas que pertenecieron a esta época.

Los tipos de de estilos y columnas que se desarrollaron en la antigua Grecia fueron el:
dórico, jonico y corintío.


Hagesandro, Atenodoro, y polidoro de Rodas. Laocoonte y sus hijos. 175 - 150 a. C.

Fue en esta epoca cuando las personas acaudaladas, comenzaron a coleccionar obras de arte.


E.H. Gombrich. La Historia del Arte.

GRECIA, SIGLO VII AL V A.C.

Los egipcios basarón su arte en el conocimiento,
los griegos comenzarón a servirse de sus ojos.

Los griegos descubrieron el escorzo.

Fue esa misma época cuando las ciudades griegas empiezan 
a interrogarse acerca de las tradiciones y leyendas antiguas, a inquirir
sin prejuicios la naturaleza de las cosas, y en la que
la ciencia tal como la entendemos hoy, y la filosofía surge entre los hombres, 
mientras el teatro empieza a desarrollarse.

Pero aun los pintores y escultores eran considerados gente un poco inferior.


El discóbolo de Mirón, 450 a. C.

Sócrates recomendaba a los artistas que representarán ¨los movimientos del alma¨
mediante la observación de como los cuerpos eran afectados por los 
movimientos en acción.

E.H. Gombrich. La Historia del Arte.

lunes, 21 de septiembre de 2015


Anubis, el dios de la muerte en la cultura y cosmogonia o cosmovision egipcia.
se le puede encontrar de forma frecuente en el arte egipcio.


Horus, este personaje zoomorfico de cuerpo humano y cabeza de halcón (dios del sol para los egipcios) es encontrado con frecuencia en el arte egipcio, ya que se procede de la cosmogonía y cosmovisón de su cultura y religión. 

E.H. Gombrich. La Historia del Arte.

martes, 8 de septiembre de 2015

 EGIPTO, MESOPOTAMIA Y CRETA.

Los griegos realizarón su aprendizaje con los egipcios, y todos nosotros
somos alumnos de los griegos.

El hombre prehistórico o primitivo le daba importancia mistico-magica 
y de utilidad a sus creaciones (arte).

Los egipcios también dibujabán o
realizaban todo su arte con fines
mistico-magicos y buscaban la perfección 
y dibujabán de memoria.

Dibujaban de mayor tamaño al
¨señor¨mas que a los súbditos,
criados y mujeres, también los hombres 
eran pintados mas modernos que las 
mujeres.

Etatuas, pinturas y formas arquitectónicas,
obedecen una ley, a esta ley a la cual
parecen obedecer todas las creaciones de 
un pueblo, la llamamos estilo.

E.H. Gombrich. La Historia del Arte.



La historia del arte no se basa en perfeccionamientos técnicos, 
sino en una historia del cambio de ideas y exigencias.

                                  E.H. Gombrich.