sábado, 10 de octubre de 2015

ORIENTE; ISLAM, CHINA DEL SIGLO II AL XIII

La región de oriente medio, la religión d los conquistadores musulmanes de 
Persia, Mesopotamia, Egipto, Norte de Africa y España fue más rigurosa
aun que el cristianismo, prohibieron de manera absoluta las imágenes.

Los artistas de oriente dejarón correr su imaginación con formas
decorativas y lineales creando así el estilo arabesco.

Sectas musulmanes posteriores, permitierón la representación de imágenes,
siempre y cuando no fueran de aspecto religioso.

En los siglos inmediatamente anteriores y posteriores a Cristo, los chinos
adoptaron costumbres funerarias semejantes a las de los egipcios.

El artista chino dominaba ya el difícil arte de representar el movimiento.

El impulso más fuerte que recibió el arte chino fue influido por el budismo,
introduciendo un concepto nuevo respecto a la pintura.

No consideraban el arte de pintar como una tarea servil, sino que 
situarón al pintor al mismo nivel que al poeta.

Artistas devotos empezaron a pintar el agua y las montañas con espíritu,
para suministrar puntos de apoyo a un pensamiento profundo con base a en la meditación.

Los chinos no estudiarán la naturaleza sino las obras de los maestros. Sólo
cuando ya habían interiorizado esa destreza, contemplaban la hermosura
de la naturaleza para captar el estado de ánimo de paisaje.

Ma YÜan, Paisaje a La Luz de la Luna.  1200.

La ambición de esos maestros chinos era poder escribir sus visiones mientras aun estaba 
fresca su inspiración.

Japon adapto las concepciones chinas.

E. H. Gombrich. La Historia del Arte.


ROMA Y BIZANCIO DEL SIGLO V AL XIII

El emperador Constantino estableció la iglesia cristiana como la religión de estado.

El arte cristiano del medievo se convirtió en una curiosa mezcla de métodos
primitivos y artificiosos.

se utilizabán  las imágenes (pinturas) para quienes no sabían leer.

Cristo Rey del Universo, 1190.

E. H. Gombrich. La Historia del Arte.




ROMANOS, BUDISTAS, JUDIOS Y CRISTIANOS DEL SIGLO I AL IV.

Los romanos conquistarón el mundo y fundarón su propio imperio sobre las 
ruinas de los reinos helenísticos.

La mayoría de los artistas de roma fueron griegos.

El arte helenístico permaneció mas o menos inalterable.

Una de las principales características de la arquitectura romana es el arco.

Los romanos tomarón ciertas características de la arquitectura griega para añadirla a la suya.

Los egipcios adaptabán métodos artísticos romanos a sus necesidades religiosas, también 
hacían esto en la India.

Cabeza de Buda, siglo IV - V

Los judios prohibían, la creación de imágenes por temor a la idolatría.

El arte cristiano y judio dejaba de ser bello en si mismo. Su proposito principal
era evocar a ls fieles uno de los ejemplos del poder la clemencia de Dios.

El nacimiento de la cristiandad de la terminación del mundo antiguo. 

E. H. Gombrich. La Historia del Arte.